Esta es una selección de enlaces recomendados a recursos didácticos sobre estructura cristalina.

 

Se proponen como ayuda y complemento para la interpretación de los conceptos tratados en el tema, en concreto aspectos como:

En su mayoría presentan modelos 3D para visualizar las estructuras. Estos requieren plug-ins u otras aplicaciones para poderlos visualizar y operar con ellos (girar, aumentar, trasladar, cambiar modo de representación, etc). En los enlaces se comenta cómo conseguirlos e instalarlos, en algunos casos se incluyen instrucciones. Requiere un poco de práctica para sacarle partido. Incluyo comentarios personales sobre mi experiencia con ellos (en cursiva y color)

 

Esta selección no es completa ni mucho menos. Si conocen o encuentran otros enlaces recomendables sobre el tema, propónganlos para compartirlos entre todos.

 

 

 

ENLACES EN CASTELLANO:

 

  1. Estructuras Cristalinas, página Web del Grupo de Metalurgia e Ing. de Materiales (MIM) de la Univ. Sevilla

Página muy completa que cubre de sobre todos los conceptos tratados. NO SE LA DEBEN PERDER.

Incluye modelos 3D en formato VRML de las estructuras más importantes

Para visualizarlos se requiere un plug-in. En la propia pagina se puede descargar el Cosmo Player [3 MB], pero no consigo que funcione en Explorer 6.0 como navegador.

Como alternativas está el Flux Player de MediaMachines [1.4 MB], que me fue bien, y el Cortona de Parallel Graphics [1.71 MB], que tiene mejor presentación.

 

  1. La Web de Cristalografía, de Màrius Vendrell, Prof. del Dpto. de Cristalografía, Mineralogía y Depósitos Minerales de la Univ. de Barcelona.

Incluye un curso interactivo sobre cristalografía.

 

  1. Crista-Mine, web  con cursos sobre Cristalografía y Mineralogía creada por profesores de la UNED (Dpto. de Ciencias Analíticas) y la Univ. Politécnica de Madrid (Dpto. de Ing. Geológica de la ETSI de Minas).

El curso de Cristalografía es el indicado para nosotros.

 

  1. Cristalografía de Rayos X, del Dpto. de Cristalografía de Instituto de Química-Física “Rocasolano” del CSIC

Interesante Web con muchos de los conceptos tratados en clase, con énfasis en la aplicación de los Rayos X al estudio de la estructura cristalina.

 

  1. Grupo Lentiscal de Didáctica de de la Física y Química.

También hay Webs radicadas en Canarias relacionadas con la estructura cristalina. En este caso enfocada a Educación Secundaria, pero igualmente útil para nuestro propósito.

Presenta modelos tridimensionales de diversas moléculas, no sólo de interés en CTM. Requiere un plug-in para visualizarlas, chime. La versión disponible en la propia página es un poco antigua. La versión actualizada del plug.in Chime la puedes bajar directamente del suministrador MDL®, previo registro.

El manejo de las moléculas (rotación, desplazamiento, zoom, ..) se basa en el uso del menú que se despliega con el botón derecho del ratón.

 

 

ENLACES EN INGLÉS:

 

  1. Página sobre estructura atómica de los materiales, del Institut Laue-Langevin (ILL), Grenoble, Francia.

Visita más que recomendada. Muy completa y con abundantes modelos 3D animados de las estructuras. Como están en formato VRML se requiere un plug-in para visualizarlos. Los propuestos en el primer enlace de la Univ. de Sevilla van bien, Cortona o Flux Player.

 

  1. Curso The Structure of Crystals del Kings College, creado por los Prof. Barbara L. Sauls and Frederick C. Sauls 

VISITA OBLIGADA. Curso muy completo y claro, con numerosos modelos 3D en formato VRML de las estructuras fundamentales.

  1. Curso de Estructura de Sólidos Inorgánicos del Dpto. de Química de la Univ. de Oxford.

Lecciones del Prof. Stephen Heyes. Son cuatro, de especial interés la primera como introducción a la estructura cristalina y las estructuras empaquetadas de los metales.

Curso práctico, con ejercicios y aplicaciones.

Los modelos 3D del segundo se pueden visualizar tanto con el plug-in Chime como con el programa de visualización de cristales CrystalMaker. Los del primero parece requieren únicamente el CrystalMaker, del que se puede bajar una versión demo que según las instrucciones de las Webs  mencionadas es suficiente. Sin embargo no he conseguido visualizar los modelos que proponen, usando Explorer 6.0. Ni en el navegador, ni descargando los mensajes y abriéndolos aparte. Sale un mensaje de error en el Crystalmaker y no abre el fichero. Si alguien da con la solución le agradezco la comparta, porque estos cursos del Dpto. de Química de Oxford están francamente bien.

 

  1. Lección sobre estructura de sólidos dentro de un curso básico de química de primer año de la Queen´s Univ. (Canadá), creado por el Prof. Michael Mombourquette

Básico y directo, muy práctico. Vale la pena visitarlo.

 

  1. Base de datos de estructuras cristalinas del US Naval Research Lab

Base de datos supercompleta, con modelos de las estructuras que nos interesan y muchas más. Se pueden visualizar con el plug-in Chime o alternativamente con Java (se puede descargar en http://www.java.com/es/ ). Personalmente prefiero la visualización con Java, entre otras cosas porque permite trazar el contorno de la celda (opción bounding box del menú desplegable con el botón dcho del ratón) . Igual el Chime también lo permite, pero no lo he descubierto.

 

  1. Galería de modelos 3D formato VRML, creada por Steffen Weber, de JCrystalSoft

Aquí hay otra buena colección de modelos de estructuras cristalinas en 3D, formato VRML, que se pueden descargar y visualizar con aplicaciones como las mencionadas Cortona o Flux Player.

 

  1. Lecciones sobre estructura de los materiales a escala atómica del proyecto Dissemination of Information Technology for the Promotion of Materials Science (DoITPoMS), Dpt. of Materials Science and Metallurgy, The University of Cambridge.

Este sitio es una buena referencia como recurso didáctico de CTM en general.

  1. Otro curso interesante, con modelos 3D, del Dtpo. de Química de la Hull Univ. (Inglaterra)

 

Programas visualización cristales (de ambos se pueden bajar versiones demo)

CrystalMaker

 

MatVis